domingo, 25 de marzo de 2012

Trucos Windows XP Profesional


Manual para crear una partición en el disco duro:

Creo que este manual a muchos le puede ser de gran interés debido a que cada día los discos tienen más capacidad y para programas y aplicaciones apenas usamos una mínima parte de la capacidad de nuestro disco. Con este manual podemos partir nuestro disco en dos o más partes dependen de la capacidad. Así podemos usar la partición C: para el sistema operativo y los programas, y la otra partición D: para guardar nuestros datos importantes, como archivos, música, películas, fotos, programas, etc. De este modo si alguna vez se nos cuela o virus o se nos estropea el sistema operativo podremos formatear y reinstalar Windows en la partición primaria C:, dejando nuestros datos importantes a salvo. Es como tener dos discos duros independientes dentro de uno. 
Para comenzar insertamos en la unidad de CD el disco de instalación de Windows XP (que es el que vamos a usar para este manual) y arrancamos el Ordenador. Si la BIOS está bien configurada arrancará directamente desde el CD y nos aparece la siguiente ventana donde pulsaremos sobre Enter.

Nos aparece el contrato de licencia y para Aceptar pulsamos sobre F8. A continuación el ordenador detectará nuestro disco duro y cómo vamos a crear una partición nueva pulsamos la letra C.

En la siguiente ventana veremos por un lado la capacidad total en Megas de nuestro disco y en la línea inferior será donde escribiremos la cantidad de megas que queremos para la partición. Para no romperos demasiado la cabeza la partición la haremos de la mitad de la capacidad del disco. Si el disco es de 100 gigas asignamos a la partición 50.

Una vez que hemos creado la partición nos aparece la siguiente ventana donde instalaremos el Sistema Operativo en la nueva partición, y pulsamos enter para instalar Windows donde hemos seleccionado.
 
A continuación formateamos la partición con el sistema de archivos que más nos guste FAT o NTFS, yo acostumbro a hacerlo en NTFS, pero eso va en gustos.

Acabado el proceso de formateo de la partición que nos llevara unos cuantos minutos, dependiendo de la capacidad del disco duro comenzará la instalación de Windows.
Si todo ha salido bien ya tenemos instalado Windows XP en la partición que hemos creado, vamos a ver cómo queda esto y formatear el resto del disco. Para ello nos vamos al icono de MI PC,  situamos el puntero sobre Mi PC y pulsamos el botón derecho del Mouse, nos aparecen varias opciones, una de ellas es Administrar, pinchamos sobre ella.

En la pantalla que nos aparece dentro de Almacenamiento seleccionamos Administración de discos.
 
En esta pantalla vemos que nuestro disco duro Disco 0 esta partido en dos, una partición donde tenemos instalado el sistema operativo y los programas y otro espacio sin particionar, así que vamos a darle formato al espacio sin particionar para poder usarlo como otro disco duro. Situamos el puntero del ratón sobre el espacio en negro o no asignado y pinchamos sobre el botón derecho de Mouse, en las opciones que nos aparecen pinchamos sobre Formatear.

Nos aparece el asistente para formatear le damos a siguiente y en la ventana que aparece a continuación seleccionamos sobre Partición Primaria y damos a Siguiente.

Si no vamos a crear más particiones pinchamos sobre siguiente y en la ventana inferior derecha colocamos la letra que tendrá la nueva partición (D: E:)

A continuación elegimos el sistema de archivos NTFS o bien FAT y le damos a siguiente y a Finalizar, el ordenador comenzará a formatear la partición que hemos seleccionado.

Cuando acabe el proceso de formateado veremos que ya tenemos un nuevo disco en nuestro ordenador.

Donde podremos tener las copias de seguridad de nuestros programas y archivos, incluso instalar un segundo sistema operativo en ese disco.

FORMATEAR DISCO DURO Y REINSTALAR WINDOWS XP:

Con este sencillo manual aprenderemos a formatear nuestro disco duro y reinstalar de nuevo el Sistema Operativo, ya sea Windows XP o cualquier otra versión. Es el último recurso, pero a veces debido a un virus , un problema de software que no somos capaces de detectar y nos provoca conflictos en nuestro ordenador , no nos queda más remedio que Formatear el disco duro y volver a Reinstalar el Sistema Operativo. Para comenzar metemos en la unidad de CD nuestro disco de Windows XP y arrancamos o reiniciamos el ordenador. En la mayoría de las configuraciones el arranque usa la secuencia 1º Disquetera , 2º CD, 3º Disco duro , así que en la mayoría de los casos al detectar el disco de instalación introducido el ordenador arrancará desde el CD, si no es así, tendremos que decirle que arranque desde el CD. Una vez que hemos arrancado desde el CD, Windows nos presentara la primera pantalla. Como vamos a instalar de nuevo Windows le pulsamos a Enter.

Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter)

La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que seleccionamos el sistema de archivos para la partición y pulsamos sobre Enter.

El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición.
 
Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows con la copia de archivos.

Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se reinicie y arranque por sí solo.

Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que poner el número de serie del Sistema Operativo,  y poco más, lo demás lo hace todo automáticamente. Solo una reseña mas,  aparecerá una pantalla como la que vas a ver abajo. En esta ventana se pone el nombre como se llamara nuestro equipo y si quieres poner contraseña. Si rellenas el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador tendrás que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema.


Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo y ya tendremos el disco duro formateado y Windows XP instalado en limpio.

Limpia el catálogo de Prefetch Software / Sistemas operativos:
 
Uno de los componentes del módulo gestor de memoria implementado en Windows XP menos conocido por los usuarios es el denominado Prefetch. Su incidencia en las prestaciones del equipo es importante, y por esa razón es aconsejable conocer algunas de sus peculiaridades. Su papel en el seno del sistema consiste en realizar la transferencia a la memoria principal de páginas procedentes del subsistema de almacenamiento secundario antes de que sean requeridas. De esta forma, el tiempo invertido en el proceso de inicio tanto del propio sistema como de las aplicaciones se reduce ostensiblemente.

Para desempeñar su trabajo con eficacia, este componente de Windows utiliza un catálogo en el que se van almacenando las entradas generadas.

Cuando instalamos y ejecutamos nuevas aplicaciones. Algunos de estos enlaces pueden no volver a ser utilizados en mucho tiempo, muchos de ellos quizás no lo sean nunca más, por lo que su presencia contribuye a que el catálogo sea cada vez más pesado y difícil de manejar. La consecuencia inmediata de este comportamiento es que la eficacia de este componente se Reduce, lo que siempre va en detrimento del rendimiento de la máquina.

Para obligar al sistema operativo a renovar el catálogo, únicamente deberemos utilizar el Explorador de Windows para localizar la ruta C:\Windows\Prefetch. En el interior de esta última carpeta. Residen multitud de ficheros con extensión PF cuyo nombre coincidirá con el de la aplicación, librería o servicio responsable de su generación. Es aconsejable eliminar las entradas asociadas a aquellas herramientas que no vayamos a utilizar a corto plazo para reducir el número de enlaces del catálogo y agilizar su gestión. A modo de curiosidad, es posible desactivar este componente integrado en el gestor de memoria del sistema operativo.

Consejos para limpiar el disco duro de tu PC o Computador:

Algunos archivos se instalan sin que lo sepamos en nuestro disco duro. Con cierta regularidad se debería borrar estos archivos innecesarios.

 Es inútil. Por más que se esfuerce por mantener a bajo nivel el contenido del disco duro en su computador Windows, tarde o temprano acabará faltándole espacio. Pero, antes de salir a comprar un nuevo disco duro, asegúrese de que su computador está limpio de los archivos basura que se acumulan en su sistema. Ahora es tiempo: elimine lo viejo, haga lugar para lo nuevo.

 Los archivos innecesarios en su PC son el resultado de instalar y desinstalar software, de colapsos del sistema y de navegar por Internet. Pueden llegar a consumir cientos de megabytes de valioso espacio en el disco duro. Libere ese espacio, y verá cuánto aire respira entonces su computador sin necesidad de comprar un nuevo disco duro.

El método más fácil para hacer la limpieza es el siguiente: Pinchamos sobre Inicio>Programas>Accesorios>Herramientas de Sistema>Liberador de espacio en disco;  nos aparece una ventana en la que  nos pide en que disco queremos hacer la limpieza, seleccionamos el disco y le damos a aceptar; durante unos segundos o minutos el ordenador buscara los archivos antiguos o innecesarios, cuando acabe de buscar nos aparece otra ventana donde veremos los archivos que tenemos en la Papelera de Reciclaje, en Archivos Temporales , Archivos antiguos, Etc. marcamos los que queremos limpiar o eliminar y le damos a aceptar. En unos minutos tendremos la operación acabada y con unos megas mas de espacio disponible.

También hay otro método:

 Para limpiar el disco duro, todo lo que necesita es abrir la herramienta Buscar (Find), presionando la tecla de Windows (con el logotipo de Windows) y al mismo tiempo la letra F. Ahora inicie la búsqueda de tipos específicos de archivos en el disco duro. Para ello, ponga el cursor en la ventanita titulada Nombre y escriba un asterisco seguido de un punto y del nombre de tres letras de una de las extensiones que detallare más adelante. Es decir: *.extensión.
 Haga clic en Buscar ahora, y Windows comenzará a hurgar el disco duro en busca de todos los archivos que tengan esa extensión.

 Cuando haya terminado de buscar, seleccione todos esos archivos cliqueando Seleccionar todo en el menú Edición y pulse la tecla Suprimir (Delete). El programa le preguntará si quiere realmente eliminar esos archivos. Responda que sí. Los archivos serán eliminados.

 A continuación damos una lista de los archivos que hay que buscar en el disco duro:

 Recuerde: reemplace la palabra extensión de la cadena mencionada antes por las extensiones de tres letras detalladas a continuación. Por ejemplo, para buscar todos los archivos con la extensión TXT, escriba un asterisco seguido de .txt en la ventanilla Nombre de la herramienta Buscar.

 Archivos Prescindibles:

 Si bien se puede eliminar sin riesgo todos los archivos con las extensiones siguientes, quienes trabajen en una empresa deberían consultar antes al administrador de redes (sobre todo antes de borrar los archivos .LOG, .BAK y .OLD):

 TMP - Estos son archivos temporales. Borre con tranquilidad los que se encuentran en el directorio c:\windows\temp, pero pueden estar también en otros lugares. No hay razón alguna para temer eliminar estos archivos.

 BAK - Estas son copias de seguridad que Windows hace de un archivo cuando se instala otro archivo del mismo nombre. Si su PC está funcionando bien, no hay razón para no eliminarlas.

 OLD - Los archivos con la extensión OLD son similares a los archivos BAK. Si todo marcha bien en su PC, puede eliminarlos sin problemas.

 LOG - Estos archivos son útiles sólo si desea saber qué comandos se usaron al realizarse automáticamente determinadas operaciones en su computador. Para la mayoría de los usuarios estos archivos carecen de utilidad y pueden ser eliminados.

 000 - Haga búsquedas periódicas de archivos con la extensión 000, al igual que las terminadas en 001. Son copias de seguridad de archivos que han sido actualizados.

 TXT - No estamos pidiéndole que borre los archivos que Ud. ha guardado en alguna carpeta con el formato sólo texto, pero existen muchos archivos que explican el uso de un programa o de un hardware y que, una vez que el programa ha sido instalado sin problemas, se pueden borrar con tranquilidad. (Borrar con atención.)

 En la duda, absténgase:

 También los archivos de imágenes y fotografías ocupan muchísimo lugar. Busque en el disco duro los archivos con las terminaciones .bmp, .jpg, .gif, .tif y .pcx. También es conveniente poner estos archivos en un directorio temporal antes de eliminarlos definitivamente.

 Pero una advertencia importante: no elimine archivos con las terminaciones .exe, .com o .bat. Estos son archivos de programas, y pueden ser esenciales para el funcionamiento del sistema.

 Cuando se navega por la Internet, los browsers también guardan archivos temporales. Para borrarlos en Netscape, escoja Edit, Preferences, Advanced, Cache. Enseguida, haga clic en Clear Memory Cache y Clear Disk Cache. En Internet Explorer, escoja Herramientas, Opciones de Internet y Eliminar archivos donde dice Archivos temporales de Internet.

 Si tiene dudas acerca de si eliminar o no un archivo, absténgase de hacerlo. Si se trata del computador de su empresa, consulte al administrador de redes. En el peor de los casos, ese archivo se quedará donde está, ocupando lugar en su disco duro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario