domingo, 25 de marzo de 2012

Trucos Windows XP Profesional


Manual para crear una partición en el disco duro:

Creo que este manual a muchos le puede ser de gran interés debido a que cada día los discos tienen más capacidad y para programas y aplicaciones apenas usamos una mínima parte de la capacidad de nuestro disco. Con este manual podemos partir nuestro disco en dos o más partes dependen de la capacidad. Así podemos usar la partición C: para el sistema operativo y los programas, y la otra partición D: para guardar nuestros datos importantes, como archivos, música, películas, fotos, programas, etc. De este modo si alguna vez se nos cuela o virus o se nos estropea el sistema operativo podremos formatear y reinstalar Windows en la partición primaria C:, dejando nuestros datos importantes a salvo. Es como tener dos discos duros independientes dentro de uno. 
Para comenzar insertamos en la unidad de CD el disco de instalación de Windows XP (que es el que vamos a usar para este manual) y arrancamos el Ordenador. Si la BIOS está bien configurada arrancará directamente desde el CD y nos aparece la siguiente ventana donde pulsaremos sobre Enter.

Nos aparece el contrato de licencia y para Aceptar pulsamos sobre F8. A continuación el ordenador detectará nuestro disco duro y cómo vamos a crear una partición nueva pulsamos la letra C.

En la siguiente ventana veremos por un lado la capacidad total en Megas de nuestro disco y en la línea inferior será donde escribiremos la cantidad de megas que queremos para la partición. Para no romperos demasiado la cabeza la partición la haremos de la mitad de la capacidad del disco. Si el disco es de 100 gigas asignamos a la partición 50.

Una vez que hemos creado la partición nos aparece la siguiente ventana donde instalaremos el Sistema Operativo en la nueva partición, y pulsamos enter para instalar Windows donde hemos seleccionado.
 
A continuación formateamos la partición con el sistema de archivos que más nos guste FAT o NTFS, yo acostumbro a hacerlo en NTFS, pero eso va en gustos.

Acabado el proceso de formateo de la partición que nos llevara unos cuantos minutos, dependiendo de la capacidad del disco duro comenzará la instalación de Windows.
Si todo ha salido bien ya tenemos instalado Windows XP en la partición que hemos creado, vamos a ver cómo queda esto y formatear el resto del disco. Para ello nos vamos al icono de MI PC,  situamos el puntero sobre Mi PC y pulsamos el botón derecho del Mouse, nos aparecen varias opciones, una de ellas es Administrar, pinchamos sobre ella.

En la pantalla que nos aparece dentro de Almacenamiento seleccionamos Administración de discos.
 
En esta pantalla vemos que nuestro disco duro Disco 0 esta partido en dos, una partición donde tenemos instalado el sistema operativo y los programas y otro espacio sin particionar, así que vamos a darle formato al espacio sin particionar para poder usarlo como otro disco duro. Situamos el puntero del ratón sobre el espacio en negro o no asignado y pinchamos sobre el botón derecho de Mouse, en las opciones que nos aparecen pinchamos sobre Formatear.

Nos aparece el asistente para formatear le damos a siguiente y en la ventana que aparece a continuación seleccionamos sobre Partición Primaria y damos a Siguiente.

Si no vamos a crear más particiones pinchamos sobre siguiente y en la ventana inferior derecha colocamos la letra que tendrá la nueva partición (D: E:)

A continuación elegimos el sistema de archivos NTFS o bien FAT y le damos a siguiente y a Finalizar, el ordenador comenzará a formatear la partición que hemos seleccionado.

Cuando acabe el proceso de formateado veremos que ya tenemos un nuevo disco en nuestro ordenador.

Donde podremos tener las copias de seguridad de nuestros programas y archivos, incluso instalar un segundo sistema operativo en ese disco.

FORMATEAR DISCO DURO Y REINSTALAR WINDOWS XP:

Con este sencillo manual aprenderemos a formatear nuestro disco duro y reinstalar de nuevo el Sistema Operativo, ya sea Windows XP o cualquier otra versión. Es el último recurso, pero a veces debido a un virus , un problema de software que no somos capaces de detectar y nos provoca conflictos en nuestro ordenador , no nos queda más remedio que Formatear el disco duro y volver a Reinstalar el Sistema Operativo. Para comenzar metemos en la unidad de CD nuestro disco de Windows XP y arrancamos o reiniciamos el ordenador. En la mayoría de las configuraciones el arranque usa la secuencia 1º Disquetera , 2º CD, 3º Disco duro , así que en la mayoría de los casos al detectar el disco de instalación introducido el ordenador arrancará desde el CD, si no es así, tendremos que decirle que arranque desde el CD. Una vez que hemos arrancado desde el CD, Windows nos presentara la primera pantalla. Como vamos a instalar de nuevo Windows le pulsamos a Enter.

Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter)

La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que seleccionamos el sistema de archivos para la partición y pulsamos sobre Enter.

El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición.
 
Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows con la copia de archivos.

Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se reinicie y arranque por sí solo.

Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que poner el número de serie del Sistema Operativo,  y poco más, lo demás lo hace todo automáticamente. Solo una reseña mas,  aparecerá una pantalla como la que vas a ver abajo. En esta ventana se pone el nombre como se llamara nuestro equipo y si quieres poner contraseña. Si rellenas el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador tendrás que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema.


Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo y ya tendremos el disco duro formateado y Windows XP instalado en limpio.

Limpia el catálogo de Prefetch Software / Sistemas operativos:
 
Uno de los componentes del módulo gestor de memoria implementado en Windows XP menos conocido por los usuarios es el denominado Prefetch. Su incidencia en las prestaciones del equipo es importante, y por esa razón es aconsejable conocer algunas de sus peculiaridades. Su papel en el seno del sistema consiste en realizar la transferencia a la memoria principal de páginas procedentes del subsistema de almacenamiento secundario antes de que sean requeridas. De esta forma, el tiempo invertido en el proceso de inicio tanto del propio sistema como de las aplicaciones se reduce ostensiblemente.

Para desempeñar su trabajo con eficacia, este componente de Windows utiliza un catálogo en el que se van almacenando las entradas generadas.

Cuando instalamos y ejecutamos nuevas aplicaciones. Algunos de estos enlaces pueden no volver a ser utilizados en mucho tiempo, muchos de ellos quizás no lo sean nunca más, por lo que su presencia contribuye a que el catálogo sea cada vez más pesado y difícil de manejar. La consecuencia inmediata de este comportamiento es que la eficacia de este componente se Reduce, lo que siempre va en detrimento del rendimiento de la máquina.

Para obligar al sistema operativo a renovar el catálogo, únicamente deberemos utilizar el Explorador de Windows para localizar la ruta C:\Windows\Prefetch. En el interior de esta última carpeta. Residen multitud de ficheros con extensión PF cuyo nombre coincidirá con el de la aplicación, librería o servicio responsable de su generación. Es aconsejable eliminar las entradas asociadas a aquellas herramientas que no vayamos a utilizar a corto plazo para reducir el número de enlaces del catálogo y agilizar su gestión. A modo de curiosidad, es posible desactivar este componente integrado en el gestor de memoria del sistema operativo.

Consejos para limpiar el disco duro de tu PC o Computador:

Algunos archivos se instalan sin que lo sepamos en nuestro disco duro. Con cierta regularidad se debería borrar estos archivos innecesarios.

 Es inútil. Por más que se esfuerce por mantener a bajo nivel el contenido del disco duro en su computador Windows, tarde o temprano acabará faltándole espacio. Pero, antes de salir a comprar un nuevo disco duro, asegúrese de que su computador está limpio de los archivos basura que se acumulan en su sistema. Ahora es tiempo: elimine lo viejo, haga lugar para lo nuevo.

 Los archivos innecesarios en su PC son el resultado de instalar y desinstalar software, de colapsos del sistema y de navegar por Internet. Pueden llegar a consumir cientos de megabytes de valioso espacio en el disco duro. Libere ese espacio, y verá cuánto aire respira entonces su computador sin necesidad de comprar un nuevo disco duro.

El método más fácil para hacer la limpieza es el siguiente: Pinchamos sobre Inicio>Programas>Accesorios>Herramientas de Sistema>Liberador de espacio en disco;  nos aparece una ventana en la que  nos pide en que disco queremos hacer la limpieza, seleccionamos el disco y le damos a aceptar; durante unos segundos o minutos el ordenador buscara los archivos antiguos o innecesarios, cuando acabe de buscar nos aparece otra ventana donde veremos los archivos que tenemos en la Papelera de Reciclaje, en Archivos Temporales , Archivos antiguos, Etc. marcamos los que queremos limpiar o eliminar y le damos a aceptar. En unos minutos tendremos la operación acabada y con unos megas mas de espacio disponible.

También hay otro método:

 Para limpiar el disco duro, todo lo que necesita es abrir la herramienta Buscar (Find), presionando la tecla de Windows (con el logotipo de Windows) y al mismo tiempo la letra F. Ahora inicie la búsqueda de tipos específicos de archivos en el disco duro. Para ello, ponga el cursor en la ventanita titulada Nombre y escriba un asterisco seguido de un punto y del nombre de tres letras de una de las extensiones que detallare más adelante. Es decir: *.extensión.
 Haga clic en Buscar ahora, y Windows comenzará a hurgar el disco duro en busca de todos los archivos que tengan esa extensión.

 Cuando haya terminado de buscar, seleccione todos esos archivos cliqueando Seleccionar todo en el menú Edición y pulse la tecla Suprimir (Delete). El programa le preguntará si quiere realmente eliminar esos archivos. Responda que sí. Los archivos serán eliminados.

 A continuación damos una lista de los archivos que hay que buscar en el disco duro:

 Recuerde: reemplace la palabra extensión de la cadena mencionada antes por las extensiones de tres letras detalladas a continuación. Por ejemplo, para buscar todos los archivos con la extensión TXT, escriba un asterisco seguido de .txt en la ventanilla Nombre de la herramienta Buscar.

 Archivos Prescindibles:

 Si bien se puede eliminar sin riesgo todos los archivos con las extensiones siguientes, quienes trabajen en una empresa deberían consultar antes al administrador de redes (sobre todo antes de borrar los archivos .LOG, .BAK y .OLD):

 TMP - Estos son archivos temporales. Borre con tranquilidad los que se encuentran en el directorio c:\windows\temp, pero pueden estar también en otros lugares. No hay razón alguna para temer eliminar estos archivos.

 BAK - Estas son copias de seguridad que Windows hace de un archivo cuando se instala otro archivo del mismo nombre. Si su PC está funcionando bien, no hay razón para no eliminarlas.

 OLD - Los archivos con la extensión OLD son similares a los archivos BAK. Si todo marcha bien en su PC, puede eliminarlos sin problemas.

 LOG - Estos archivos son útiles sólo si desea saber qué comandos se usaron al realizarse automáticamente determinadas operaciones en su computador. Para la mayoría de los usuarios estos archivos carecen de utilidad y pueden ser eliminados.

 000 - Haga búsquedas periódicas de archivos con la extensión 000, al igual que las terminadas en 001. Son copias de seguridad de archivos que han sido actualizados.

 TXT - No estamos pidiéndole que borre los archivos que Ud. ha guardado en alguna carpeta con el formato sólo texto, pero existen muchos archivos que explican el uso de un programa o de un hardware y que, una vez que el programa ha sido instalado sin problemas, se pueden borrar con tranquilidad. (Borrar con atención.)

 En la duda, absténgase:

 También los archivos de imágenes y fotografías ocupan muchísimo lugar. Busque en el disco duro los archivos con las terminaciones .bmp, .jpg, .gif, .tif y .pcx. También es conveniente poner estos archivos en un directorio temporal antes de eliminarlos definitivamente.

 Pero una advertencia importante: no elimine archivos con las terminaciones .exe, .com o .bat. Estos son archivos de programas, y pueden ser esenciales para el funcionamiento del sistema.

 Cuando se navega por la Internet, los browsers también guardan archivos temporales. Para borrarlos en Netscape, escoja Edit, Preferences, Advanced, Cache. Enseguida, haga clic en Clear Memory Cache y Clear Disk Cache. En Internet Explorer, escoja Herramientas, Opciones de Internet y Eliminar archivos donde dice Archivos temporales de Internet.

 Si tiene dudas acerca de si eliminar o no un archivo, absténgase de hacerlo. Si se trata del computador de su empresa, consulte al administrador de redes. En el peor de los casos, ese archivo se quedará donde está, ocupando lugar en su disco duro.


martes, 20 de marzo de 2012

Trucos para Windows vista


Atajos del teclado en Windows Vista:

Alt + Tab = Combinación para cambiar entre las distintas ventanas que tengamos abiertas.

Ctrl + Alt + Tab = Hace lo mismo que Alt + Tab pero si soltamos las teclas no se cerrara la ventana.

Ctrl + Alt + Supr = Abre una ventana desde la que podemos, bloquear el equipo, cambiar de usuario, cerrar sesión, cambiar una contraseña e iniciar el administrador de tareas.

Ctrl + Mayúsculas + Esc = Abre el administrador de tareas de Windows.

Ctrl + Mayúsculas + Enter = Abre un programa como administrador.

Win = Abre el menú de inicio.

Win + F1 = Abre la ayuda de Windows.

Win + 1 = Lanza la primera aplicación de la barra de inicio rápido, cambiando el numero 1 por el numero 2 abrirá la segunda aplicación de la barra de inicio rápido y así sucesivamente con todas las aplicaciones que tengamos en el menú.

Win + Tab = Activa el Flip 3D con el que movernos entre las ventanas viendo una vista previa. Cada pulsación sobre Tab que hagamos (manteniendo Win pulsada) cambiará a la siguiente ventana y al soltar, la ventana seleccionada se mostrará en el frente.

Ctrl + Win + Tab = Mantiene el Flip 3D después de liberar las teclas y podemos movernos entre las ventanas con las teclas de cursor.

Win + Espacio = Trae al frente la barra lateral.

Win + Pausa = Abre la sección de Sistema del panel de control.

Win + D = Muestra el escritorio, si volvemos a usarlo vuelve a su estado anterior.

Win + E = Abre el explorador de Windows.

Win + F = Abre el diálogo de búsqueda.

Win + G = Permite cambiar el foco entre los gadgets de la barra lateral.

Win + L = Bloquea el equipo.

Win + M = Minimizar todas las ventanas.

Mayúsculas + Win + M = Permite restaurar todas las ventanas.

Win + R = Abre el diálogo Ejecutar.

Win + T = Pone el foco en la barra de tareas, con la versión minimizada de la ventana activa seleccionada, mostrando la vista previa de la ventana. Podemos movernos entre las distintas ventanas pulsando de nuevo Win + T, o pulsando T sin soltar Win, o con las teclas de cursor.

Win + U = Centro de accesibilidad.

Win + X = Centro de movilidad de Windows.

Desactivar el control de cuentas de usuario (UAC):

El control de cuentas de usuario (UAC) ayuda a prevenir los cambios no autorizados en el equipo. Si somos administradores del equipo lo suyo es desactivarlo para que no nos estén molestando las ventanitas del tipo “Necesita confirmar esta operación” , “Un programa no identificado desea tener acceso a este equipo” …

Para ello vamos a Inicio/Panel de control/Cuentas de usuario y en nuestra cuenta pinchamos en “Activar o desactivar el Control de cuentas de usuario”, finalmente en la ventana que nos sale desmarcamos “Usar el Control de cuentas de usuario (UAC) para ayudar a proteger el equipo” y pulsamos en aceptar, para que los cambios surjan efecto hay que reiniciar el equipo.

También podemos dar a la tecla de Windows + R para que salga la ventana de ejecutar y escribimos “msconfig”, en la ventana que sale vamos a la pestaña herramientas y buscamos “Deshabilitar UAC” o “Habilitar UAC”.

Apagar el equipo con doble clic:

Si quieres hacer un acceso directo para apagar el ordenador con doble clic, pulsa con el botón derecho del ratón en cualquier parte del escritorio que este libre y selecciona nuevo acceso directo, nos pedirá que escribamos la ubicación del elemento, así que ponemos:

shutdown.exe -s -t 8

Damos a siguiente, nos pedirá que escribamos un nombre para el acceso directo, ponemos “apagar el equipo con doble clic” y pulsamos en finalizar.

También puedes escoger el tiempo (en segundos) en el que deseas que se apague tu ordenador, cambiando el 8 por otro número.

Al ejecutar el archivo nos saldrá una ventanita donde pondrá “Windows se cerrara en menos de un minuto” y pasado el tiempo que pongamos se apagara el equipo.

Como saber si Windows Vista esta activado:

Para saberlo vamos a:

Inicio/Todos los programas/Accesorios/ejecutar

Escribimos “slmgr.vbs -xpr”

Pasados unos segundos aparecerá una ventana que pondrá si tenemos Windows Vista activado “El equipo esta activado de forma permanente”.

Mostrar cuenta de administrador en el inicio de Windows Vista:

Para ello vamos a:
Inicio/Panel de control/Herramientas administrativas

En la ventana que nos sales entramos en Directiva de seguridad local, nos saldrá una nueva ventana, en la parte de la izquierda entramos en Directivas locales/Opciones de seguridad y en la parte de la derecha podemos ver “Cuentas: estado de la cuenta de administrador”

Damos doble clic sobre ella o dando al botón derecho del ratón y seleccionando propiedades nos sale una nueva ventana en la que elegiremos “Habilitada” o “Deshabilitada” si queremos que aparezca la cuenta de administrador o no.

Borrar las flechitas de los accesos directos:

Como habrás observado, al crear un acceso directo de algún programa, siempre aparecen las flechitas en la parte inferior izquierda del icono. Quitarlas es un proceso sencillo, que no lleva mucho tiempo, para ello sigue estos pasos:

Haz clic en el botón Inicio/todos los programas/accesorios/ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.

Una vez estés en el Registro debes desplazarte por la siguientes claves y borrar IsShortCut de las dos claves

HKEY_CLASSES_ROOT\lnkfile\IsShortCut
HKEY_CLASSES_ROOT\piffile\IsShortCut

Una vez borrados estos IsShortCut, bastará con reiniciar la máquina para no ver más esas flechitas.

Para volver a hacer que aparezcan las flechitas vamos a:

HKEY_CLASSES_ROOT\lnkfile\

Y en la pantalla de la derecha damos al botón derecho del ratón en una zona libre y elegimos nuevo/valor alfanumérico y le ponemos de nombre IsShortCut.

A continuación vamos a:

HKEY_CLASSES_ROOT\piffile\

Y en la pantalla de la derecha damos al botón derecho del ratón en una zona libre y elegimos nuevo/valor alfanumérico y le ponemos de nombre IsShortCut.

Al hacer esto la próxima vez que reiniciemos volveremos a tener las flechitas en los accesos directos.

Añadir programas de Windows en Vista (añadir características de Windows):

Desde esta opción podemos añadir más programas a Windows Vista que no se instalan por defecto, como pueda ser el “Cliente y servidor telnet”, “Internet Information Services (IIS)”, “Subsistema para aplicaciones basadas en UNIX” que sirve para compilar y ejecutar aplicaciones y scripts personalizados basados en UNIX y varios programas más.

Además de añadir programas también podemos quitar los que hay, por ejemplo quitar los juegos que instala Vista para tener más espacio libre etc.

Para ello vamos a Inicio/Panel de control/Programas y características en la ventana que nos sale en la parte izquierda pinchamos en “Activar o desactivar las características de Windows”, tardara unos segundos en mostrarnos los programas que queremos agregar o quitar, marcamos o desmarcamos las casillas a nuestro gusto y aceptamos.

Deshabilitar la ventana de seguridad:

Cada vez que hacemos un cambio importante para Windows nos sale una ventana de seguridad, por ejemplo cuando instalamos un programa, cuando intentamos modificar el registro etc.

Para que no vuelva a molestarnos la ventana de seguridad de Windows Vista hacemos lo siguiente:

Vamos a Inicio/Panel de Control/Herramientas administrativas hacemos doble clic sobre “Directiva de seguridad local”, nos sale una nueva ventana, en la parte de la izquierda pinchamos en Directivas locales/Opciones de seguridad y ahora en la parte de la derecha buscamos la directiva “Control de cuentas de usuario: ejecutar todos los administradores en Modo de aprobación de administrador” damos al botón derecho del ratón sobre ella y elegimos propiedades, en la ventana nueva que nos sale seleccionamos “Deshabilitada” y aceptamos.

Desactivar Windows Sidebar:

Damos al botón derecho del ratón encima de una zona libre donde no tenemos ningún gadget en la barra lateral de Windows Vista.

Elegimos propiedades y en la ventana que nos sale nueva desmarcamos la casilla “Iniciar Windows Sidebar cuando Windows se inicie”, aceptamos y la próxima vez que iniciemos Windows no volverá a salir la barra lateral de Windows Vista (Sidebar).

Desactivar previsualizacion de ventanas en miniatura de la barra de tareas:

Si no nos gusta que nos pongamos en la barra de tareas sobre alguna ventana minimizada y que nos salga la previsualizacion podemos quitarlo de una manera muy fácil.

Para ello damos al botón derecho del ratón sobre la barra de tareas en una zona libre y elegimos propiedades, nos saldrá una ventana, en la pestaña barra de tareas desactivamos la casilla “Mostrar visitas previas de la ventana (en miniatura)” y aceptamos.

Desactiva el icono del Centro de Seguridad:

Al lado del reloj de Windows veremos un icono que nos avisa a cada cierto tiempo que no tenemos instalado el antivirus, que no tenemos un firewall instalado o configurado, que tenemos el control de cuentas de usuario desactivado etc.

Podemos decir a Windows que no nos lo notifique pero que siga mostrando el icono o que no lo notifique y que tampoco muestre el icono.

Para ello vamos Inicio/Panel de control/Centro de seguridad en la parte izquierda pinchamos en “Cambiar la forma en que me alerta el Centro de seguridad” y seleccionamos la que mas nos interese.

Mantener Windows Sidebar siempre visible:

La barra lateral de Windows Vista siempre que maximicemos una ventana, trabajemos con algún programa etc… desaparecerá.

Podemos hacer que siempre este visible, para ello damos al botón derecho del ratón en una zona libre donde no tengamos ningún gadget de nuestra Sidebar.

Elegimos propiedades y en la ventana que nos sale nueva seleccionamos “Mantener Windows Sidebar siempre visible” y aceptamos.




jueves, 15 de marzo de 2012

Ley S.O.P.A (Stop Online Piracy Act)


SOPA, que significa Stop Online Piracy Act es un proyecto de ley introducido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el pasado 26 de octubre de 2011 por Lamar S. Smith (Texas, Republicano) con el objetivo de ampliar las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para supuestamente combatir el tráfico de contenidos en internet y productos protegidos por derechos de autor o por la propiedad intelectual.

El proyecto de ley tiene repercusiones gravísimas para la estructura actual de internet en todos sus sentidos pues permite al Departamento de Justicia y a los propietarios de derechos intelectuales, obtener órdenes judiciales contra aquellas webs o servicios que permitan o faciliten supuesto el infringimiento de los derechos de autor.

Las penas propuestas por la ley son desproporcionadas, por ejemplo cinco años de prisión por cada diez canciones o películas descargadas dentro de los seis meses de su estreno. La aprobación de leyes como SOPA crearía efectos colaterales en todo internet que lo cambiarían de forma negativa para siempre.

SOPA es un atentado a la libertad de expresión. Al igual que la Ley Sinde, la creación de una “lista negra” de webs no accesibles es un peligroso precedente sobre el cual gobiernos y empresas pueden actuar para censurar y controlar información en base a intereses económicos y políticos.

El problema no es la forma en que la gente accede y comparte información, el problema ahora mismo es la falta de una reestructuración de las leyes internacionales de propiedad intelectual que deben ajustarse a nuestros tiempos, a la forma en que las personas usan la tecnología que nos acerca a la cultura y la manera en que la compartimos.

Dicha ley ha despertado la reacción de miles de personas (escritores, actores, cantantes etc.)y grupos de las páginas más importantes en todo el mundo en contra de la ley sopa, incluyendo atentados por piratas informáticos que ven una amenaza real a la libertad de Internet se ha quedado fuera de la atención pública mientras que el ciberespacio está en alerta por los proyectos de ley SOPA y PIPA en Estados Unidos.

 
Un ejemplo de ellos en contra de la ley SOPA:

· El famoso escritor brasileño Paolo Coelho subió en su blog un mensaje que se titula 'Mis pensamientos sobre la SOPA', en el que urge a los piratas a que pirateen sus libros. "No tengo nada en contra de la gente que gana dinero con sus libros, pero miren qué pasa ahora. Stop Online Piracy Act (S.O.P.A) puede destruir internet. Es EL PELIGRO REAL, no solo para los estadounidenses, sino para todos nosotros, porque esta ley -si es aprobada- afectará a todo el planeta. ¿Y qué pienso de esto? Como autor debería defender la 'propiedad intelectual', pero no lo hago. ¡Piratas del mundo, únanse y pirateen todo lo que he escrito!", dice el escritor.

·  El actor de Hollywood Ashton Kutcher también dejó claro que no está de acuerdo con la iniciativa. "Por favor no ignoren lo que está pasando aquí. ¡MOMENTO IMPORTANTE EN LA HISTORIA! StopSOPA", escribió la estrella en su cuenta de Twitter.

· La banda de rock Radiohead, que en 2000 realizó una única campaña y lanzó su álbum 'Kid A' gratuitamente en internet como truco publicitario, también protesta contra los polémicos proyectos de ley. "Stop PIPA", este mensaje pusieron los integrantes de la banda en su cuenta de Twitter.

· El líder de Radiohead, Thom Yorke, colocó en su sitio oficial un vínculo en contra de la PIPA.
 
· El cantante Mc Hammer declaró que se opone a la legislación de SOPA y PIPA, y para mostrar su desacuerdo puso una foto de perfil alusiva.

· La cantante mexicana Paulina Rubio no se quedó al margen del problema y comentó en su Twitter: "NO A LA SOPA!!!!! SOPA! NO A LA SOPA!" entre muchos más.

  Sin embargo, el acuerdo obligará a los proveedores de servicios de Internet a vigilar todos el flujo de datos que manejan y así los responsabilizará de lo que hacen sus clientes en línea. Por ejemplo, si uno hace algo que pueda calificarse de "violación de derechos de autor" por ejemplo, hacerse un tatuaje de un logotipo de alguna marca, sacar una foto del mismo y subirla puede ser desconectado de Internet, multado o incluso encarcelado.

Uno de los hechos más relevantes es el cierre de MEGAUPLOAD donde un gran número de latinoamericanos perdieron la posibilidad de compartir cultura a través de internet. Otro aspecto es que muchas personas inocentes que no tienen nada que ver con las infracciones de la ley perdieron para siempre sus archivos personales que tenían almacenados en este dominio. Es otro ejemplo de cómo la lucha por la propiedad intelectual acaba violando el derecho de la gente para expresarse libremente.

La controvertida ley antipirata estadounidense recibe dos golpes inesperados: se aplaza su discusión en el Congreso y se le niega el apoyo de la Casa Blanca, este es el resultado del rechazo de la SOPA por parte tanto de los usuarios como de los gigantes de Internet como Google, Facebook, Amazon o eBay, que amenazaron con interrumpir sus servicios en señal de protesta. El problema es que, según los opositores, la ley amenaza a la libertad de expresión e implica la posible introducción de censura en la Red y la desaparición de muchos contenidos e incluso de las redes sociales.





viernes, 9 de marzo de 2012

Trucos para Windows 7

Algunos de los trucos y atajos más utilizados de Windows 7 espero que les sean de mucha ayuda
Atajos del teclado :
 
Win = Abre el menu de inicio.
Win + B = Muestra los iconos ocultos de la bandeja del sistema.
Win + D = Muestra el escritorio, al pulsarlo de nuevo vuelve al estado anterior.
Win + E = Abre el explorador de Windows.
Win + F = Abre la ventana de busqueda.
Win + G = Muestra los gadgets de la barra lateral y nos permite movernos por ellos.
Win + L = Bloquea el equipo.
Win + M = Minimiza todas las ventanas.
Win + Shift + M = Restaura las ventanas a su estado anterior.
Win + P = Extiende la pantalla.
Win + R = Abre Ejecutar.
Win + T = Te lleva a la barra de inicio, y va pasando por los items de la barra.
Win + U = Abre el Centro de accesibilidad.
Win + X = Abre el Centro de movilidad(portatiles).
Win + (+/-) = Aumenta zoom / Disminuye zoom (Lupa).
Win + F1 = Ayuda y soporte técnico.
Win + Pausa = Información del sistema.
Win + Tab = Cambiar de ventanas en Flip 3D, donde nos moveremos entre las ventanas abiertas viendo una vista previa de cada una de ellas.
Win + numero (1-9) = El numero 1 indica que ejecutara el primer icono de nuestra barra de inicio, en caso de ya estar ejecutado nos cambia a ese programa.
Win + Shift + numero (1-9) = El numero 1 indica que ejecutara el primer icono de nuestra barra de inicio, en caso de ya estar ejecutado nos inicia una nueva instancia.
Win + Ctrl + numero (1-9) = Cambia entre las ventanas abiertas, donde cada numero indica a que icono de nuestra barra de inicio pertenece.
Win + Alt + numero (1-9) = Muestra la lista de saltos (Jump List) para la aplicacion elegida con el numero que le indiquemos.
Win + Espacio = Trasparenta todas las ventanas y deja ver el escritorio.
Win + Esc + flechas = Moverse por la barra.
Win + flecha izquierda = Mueve la ventana activa(izquierda, derecha y centro).
Win + flecha derecha = Mueve la ventana activa(izquierda, derecha y centro).
Win + flecha arriba = Maximiza la ventana.
Win + flecha abajo = Minimiza la ventana.
Win + Shif + flecha arriba = Ajusta la ventana verticalmente(maximiza).
Win + Shif + flecha abajo = Ajusta la ventana verticalmente(recupera el tamaño).

Abreviaturas:

Win = Tecla Windows
Shift = Tecla mayusculas, distinta de bloqueo mayusculas (Bloq Mayus)
Alt = Tecla Alt(anternativa)
Tab = Tecla Tab(Tabulador)
Ctrl = Tecla Ctrl(Control)
Esc = Tecla Esc(Escape)
Espacio = Tecla Espacio(Barra espaciadora)


Acelerar inicio de Windows 7 (micro de 2 o mas nucleos):

Windows 7 por defecto arranca el equipo usando un nucleo, pero si tenemos un procesador con mas de un nucleo podemos aprovecharlo para que Windows 7 inicie mas rapido.

Para ello vamos a Inicio y escribimos "msconfig" y damos al enter.

En la ventana que nos sale pulsamos en la pestaña "arranque", a continuacion hacemos clic en el boton de "Opciones avanzadas".

Ahora tenemos delante la ventana de Opciones avanzadas de arranque, lo primero sera marcar la casilla "Numero de procesadores" y seleccionar cuantos nucleos usar(maximo) y despues marcamos "Cantidad maxima de memoria" y ponemos el total de nuestra memoria ram, en caso de que tengamos 1giga tendriamos que poner "1024", con 2 gigas pondriamos "2048" etc... a continuacion pulsamos en el boton aceptar y nuevamante en el boton aceptar para salir de msconfig.

Nos pide reiniciar, pulsamos en el boton de reiniciar y listo.


Acelerar Internet Explorer 8 en Windows 7:

Este truco registra un archivo DLL para acelerar nuestro Internet Explorer 8, la DLL es un modulo que contiene las funciones usadas para formar los interface de COM de ActiveX.

Lo primero es cerrar el Internet Explorer 8.

Vamos a "Inicio > Todos los programas > Accesorios" y damos al boton derecho del raton sobre "Simbolo del sistema" y elegimos "Ejecutar como administrador".

Nos sale la ventana de Control de cuentas de usuario, pulsamos en el boton "Si".

Ahora en la ventana de Simbolo del sistema escribimos:

regsvr32 actxprxy.dll

Al dar al "Enter" nos saldra una ventana en la que nos indica que se registro la DLL actxprxy.dll, pulsamos en aceptar.

Ahora ya podemos abrir el Internet Explorer y comprobar que funciona mas rapido.

Acelerar apagado:

Cuando apagamos nuestro Windows 7 lo que hacer es ir cerrando los procesos abiertos, por defecto tarda 12 segundos en matar cada proceso, podemos bajarlo por ejemplo a 6 o 8 segundos para acelerar el apagado.

Para ello debemos de editar nuestro regedit, pulsamos en Inicio con el raton o damos en el teclado a la tecla de Windows, escribimos "regedit" y pulsamos enter.

Se nos abrira el editor de registro, en la parte de la izquierda buscamos la siguiente ruta:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control

Estando seleccionada la carpeta Control, buscamos en la parte de la derecha "WaitToKillServiceTimeout", veremos que tiene un valor de 12000 que son los 12 segundos que comentabamos, hacemos doble clic sobre "WaitToKillServiceTimeout" y en la ventana que nos sale cambiamos el valor de 12000 por 8000 y asi el tiempo de espera en matar un servicio cuando apagemos el ordenador pasa de 12 segundos a 8 segundos.

Comprobar si Windows 7 esta ativado:

Para comprobar si nuestro Windows 7 esta activado solo tenemos que ejecutar un comando.

Pulsamos la tecla de Windows + R para que nos salga la ventana de ejecutar o tambien podemos ir a Inicio y en la caja de texto ponemos lo siguiente:


slmgr.vbs -xpr


Pulsamos Enter y tras unos segundos aparecera una ventana informandonos si tenemos activado nuestro Windows 7 o no.


En caso de que nuestro Windows 7 Ultimate este activado, la ventana que aparece se llama "Windows Script Host" y el contenido de la ventana sera "Windows(R) 7, Ultimate edition: El equipo esta activado de forma permanente."
 
Desactivar bloqueo de equipo (Windows + L):

Actualmente podemos bloquear nuestro equipo pulsando la "tecla de Windows" y sin soltar pulsar la tecla "L", si alguna vez te pasa que usas este comando sin querer, puedes desactivar la funcion de bloqueo del equipo de la siguiente manera.

Vamos a Inicio, en la caja de busqueda ponemos
regedit y pulsamos enter, nos abre el "Editor de registro", en la parte de la izquierda vamos navegando hasta la siguiente cadena:

HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Policies


Dentro de "Policies" entramos a la carpeta "System", en caso de que no exista la creamos, damos al boton derecho del raton encima de la carpeta "Policies" y selecionamos "Nueva > clave" a la que llamamos "System".


Ahora nos encontramos aqui:


HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Policies \ System


Si ya teniamos esta ruta, seleccionamos en la parte de la izquierda "System" y en la parte de la derecha buscamos "DisableLockWorkstation". En caso de no existir, vamos a "Edicion > Nuevo > Valor de DWORD (32 bits)" y le llamamos "DisableLockWorkstation".


Hacemos doble clic sobre "DisableLockWorkstation" y en la ventana que nos sale, cambiamos la Informacion del valor a "1" y aceptamos.


No hace falta reiniciar, ahora si pulsamos "tecla windows + L" veremos que no hace nada, para volver a activarlo tenemos que cambiar el valor "1" por "0".
   
Temas regionales de escritorio ocultos (Theme):

Para acceder a algunos fondos de escritorio ocultos tenemos que ir a:

Inicio > Equipo > Disco local(C:) > Windows > Globalizacion


En esa misma ventana, en el buscador ponemos "MCT"(arriba a la derecha).


Veremos que aparecen cinco carpetas:


MCT-ZA

MCT-US
MCT-GB
MCT-CA
MCT-AU

Dentro de ellas podemos encontrar los temas de escritorio(Theme) e imagenes.


ZA: Sudafrica

US: EE.UU.
GB: Reino Unido
CA: Canada
AU: Australia

Por ejemplo, para instalar el de Reino Unido, entramos a la carpeta "MCT-GB", a continuacion entramos en la carpeta "Theme" y hacemos doble clic sobre "GB.theme" para que se instale.


Tras instalarse nos abre la ventana de Windows "Apariencia y personalizacion > Personalizacion", donde vemos un tema que se llama "Reino Unido" el cual tenemos activado y que podemos cambiar si queremos.

Activar barra de inicio rapido (Quick Launch):

Windows 7 por defecto no trae la barra de herramientas de inicio rapido (Quick Launch), pero con este truco podremos activarla.

Damos al boton derecho en la barra de tareas de Windows, elegimos "Barras de herramientas > Nueva barra de herramientas".


Donde nos pide la carpeta pondremos:


%SystemDrive%\Users\%username%\AppData\Roaming\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch


Y pulsamos el boton de "Seleccionar carpeta".


Como vemos ahora ya tenemos nuestra barra de herramientas de inicio rapido, lo primero que haremos es personalizarla, para ello damos al boton derecho del raton encima de la barra de tareas de Windows y elegimos "Bloquear la barra de tareas", ahora volvemos a dar al boton derecho del raton en la barra de tareas pero esta vez justo encima del "Quick Launch" que hemos creado, desactivamos "Mostrar texto" y "Mostrar titulo".


Ya solo nos queda moverla a la parte izquierda si queremos, como seguimos con la barra desbloqueada solo tenemos que pinchar en la barrita de puntos que hay al lado de nuestro incio rapido y moverla a la izquierda, si nos cuesta, primero pinchamos en el borde de arriba de la barra y la hacemos un poco mas alta y asi moveremos con mas facilidad nuestro inicio rapido, despues volvemos a bajarla.


A continuacion damos al boton derecho del raton encima de la barra de tareas y selecionamos "Bloquear la barra de tareas" y ya tendremos instalado nuestra barra de herramientas de inicio rapido.

Crear un disco de reparacion del sistema:

Si hemos perdido nuestro disco de reparacion de Windows 7 o si compramos un equipo con Windows ya instalado y no tenemos este disco, con esta utilidad podemos crearlo.

Necesitamos un CD o DVD virgen, vamos a Inicio y en la caja de busqueda escribimos
recdisc, a continuacion pulsamos enter y nos saldra la ventana de "Crear un disco de reparacion del sistema", con el CD/DVD en blanco le metemos en la unidad y pulsamos sobre el boton "Crear disco" y esperamos hasta que finalice.

Enviar archivos de manera rapida (enviar a):

Por defecto si damos al boton derecho del raton encima de un archivo nos sale la opcion "Enviar a", pero nos salen las opciones tipicas de Carpeta comprimida, Destinatario de correo, fax, documentos y unidades.

Si queremos acelerar este proceso, debemos apretar la tecla mayusculas(shift) y despues dar al boton derecho del raton encima del archivo que queremos enviar. Ahora en "Enviar a" veremos que salen las principales carpetas de usuario, como puedan ser, contactos, descargas, mi musica, mis videos etc.

Mostrar version de Windows 7 (Acerca de Windows):

En Windows 7 al igual que en anteriores Windows tenemos el comando winver(WINdows VERsion), desde el que podemos ver la version del sistema operativo sobre el que estamos trabajando y si esta registrado o no.

Para ello pulsamos en Inicio y en la caja de busqueda escribimos "
winver" y damos al enter, nos saldra la ventana de Acerca de Windows(About Windows), donde encontramos dicha informacion.

Desactivar el Control de cuentas de usuario (UAC):

En el caso de que varias personas usen el ordenador es recomendable el Control de cuentas de usuario para controlar la administracion del ordenador, pero siendo siempre la misma persona la que maneja el equipo es un poco pesado el estar confirmando cada vez que nos pregunta:

¿Desea permitir que este programa realice cambios en el equipo?


Para que no nos pida confirmacion haremos lo siguiente, vamos a:


Inicio > Panel de control > Cuentas de usuario y proteccion infantil > Cuentas de usuario > Cambiar configuracion de Control de cuentas de usuario


Dentro de la ventana Configuracion de Control de cuentas de usuario, vemos cuatro niveles de configuracion, debemos elegir la ultima que es "No notificarme nunca cuando:"


Pulsamos el boton aceptar y nos pedira que reiniciemos el equipo para desactivar el Control de cuentas de usuario.


Reiniciamos y no nos volvera a preguntar mas.

Cambiar nombre del titular y organizacion de nuestra licencia:

Podemos cambiar el nombre y organizacion de a quien esta registrada la licencia de nuestro Windows 7, para ello debemos editar nuestro registro de Windows.

Vamos Inicio, en la caja de busqueda escribimos "regedit" y pulsamos enter para que nos abra el Editor de registro.


En la parte de la izquierda buscamos la cadena:


HKEY_LOCAL_MACHINE SOFTWARE Microsoft Windows NT CurrentVersion


Estando seleccionada la carpeta "CurrentVersion" buscamos en la parte derecha "RegisteredOwner", le hacemos doble clic y cambiamos el nombre por el que queramos, que sera el titular.


Para cambiar el nombre de la organizacion, buscamos "RegisteredOrganization", le hacemos doble clic y ponemos el nombre que queramos.


Informe de eficiencia de energia (portatiles):

El comando Powercfg nos genera un informe de eficiencia de energia de nuestro equipo, desde el que nos muestra errores, peligros e informacion.

Para evaluar el rendimiento energetico, deberemos de tener cerrada cualquier aplicacion o documento.


Vamos a Inico > Todos los programas > Accesorios > Simbolo del sistema, damos al boton derecho encima de "Simbolo del sistema" y elegimos "Ejecutar como administrador".


Escribimos en el cmd:


Powercfg -energy -output trucoswindows.com.html


Y pulsamos Enter, hay que esperar 60 segundos a que termine el seguimiento.


Una vez terminado nos mostrara los problemas de eficiencia energetica, para verlo mas detallado vamos al html que nos genero:


C:\Windows\System32\trucoswindows.com.html


Donde nos mostrara el resultado del diagnostico de eficiencia energetica, veremos los errores del analisis, asi podremos saber a que se deben los consumos altos y solucionarlos, tambien nos mostrara informacion al respecto.


El comando Powercfg tiene mucha utilidad, para ver todo lo que podemos hacer con el escribimos en el cmd:


Powercfg /?


Acelerar vista previa de la barra de tareas:

En la barra de tareas de Windows 7, desde el boton de inicio de Windows (abajo a la izquierda) y el reloj de Windows (abajo a la derecha), veremos las aplicaciones que tengamos en ejecucion, al pasar el raton por cada una de ellas nos saldra una vista previa en miniatura de esa aplicacion.

El tiempo desde que nos ponemos encima de una aplicacion y muestra la vista previa por defecto es de 400 milisegundos, podemos bajar este tiempo para acelerar la vista previa.


Para ello pinchamos en inicio o pulsamos la tecla Windows de nuestro teclado, en la caja de busqueda escribimos
regedit y pulsamos intro.

En la parte izquierda del editor de registro buscamos la siguiente cadena:


HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Mouse


Estando sobre la carpeta Mouse, buscamos en la parte derecha del editor de registro
MouseHoverTime, hacemos doble clic sobre el para editarlo, veremos en la ventana que nos sale que la informacion de valor es de 400, cambiamos este valor a 200 para que tarde la mitad de tiempo o tambien podemos ponerlo a 100 si queremos que lo muestre mucho mas rapido, aceptamos, cerramos el editor de registro y debemos reiniciar para que los cambios tengan efecto.

Desinstalar Internet Explorer 8 en Windows 7:

El proceso de deshabilitar Internet Explorer 8 en nuestro Windows 7 es muy facil, para ello vamos a:

"Inicio > Panel de control > Programas"


A continuacion pinchamos en:


"Activar o desactivar las caracteristicas de Windows"


Como vemos ahora tenemos la ventana de Caracteristicas de Windows, en la que debemos de buscar "Internet Explorer 8" y desactivar la casilla que tiene a su lado, a continuacion pinchar en aceptar.


Nos saldra una ventana en la que nos avisa que si desactivamos el Internet Explorer 8 es posible que se vean afectadas otras caracteristicas y programas de Windows instaladas en el equipo, le damos al boton de "Si" para continuar.


Al aceptar vemos como sale una ventana en la que se estan aplicando los cambios, acto seguido nos pregunta si queremos reinicar para aplicar los cambios, pulsamos el boton de "Reiniciar ahora".


Mientras se apaga y reinicia nos dice que no apagemos el equipo, que los cambios se estan realizando y veremos el porcentaje que lleva.


Una vez ya cargado Windows, veremos que no esta en nuestra barra de inicio el Internet Explorer 8 y si hacemos una busqueda comprobaremos que no hay rastro del Internet Explorer.


Si necesitamos volver a instalar el Internet Explorer 8 solo hay que repetir el proceso citado anteriormente y en vez de desmarcar la casilla, activarla.

Desactivar Aero para determinadas aplicaciones:

No todos los ordenadores pueden correr con soltura el Aero de Windows 7, para los que Aero le vaya suelto pero con determinadas aplicaciones les vaya un poco lento el sistema pueden usar este truco.

Lo que hace es que al ejecutar la aplicacion que nos ralentiza el sistema desactiva primero automaticamente el Aero, al desactivar el Aero nuestra aplicacion va mas suelta y una vez que cerremos la aplicacion vuelve a activarse Aero automaticamente.


Para ello vamos al ejecutable(.exe) o al acceso directo de la aplicacion que nos ralentiza el sistema, damos al boton derecho del raton sobre ese icono y elegimos propiedades, en la ventana que nos sale vamos a la pestaña "Compatibilidad" y en la seccion de configuracion marcamos "Deshabilitar la composicion de escritorio" y aceptamos.


Ahora cada vez que ejecutemos dicha aplicacion nos desactiva el Aero y al cerrarla vuelve a activarlo.

Ejecutar aplicaciones con otro usuario:

En Windows 7 tenemos la ventaja de poder ejecutar aplicaciones con cualquier usuario, por defecto si damos al boton derecho del raton sobre el ejecutable de una aplicacion(.exe) nos saldra "Ejecutar como administrador", pero si mantenemos pulsada la tecla de mayusculas (shift) y sin soltarla damos al boton derecho del raton encima del ejecutable de la aplicacion veremos una nueva opcion que es "Ejecutar como otro usuario", necesitaremos el nombre de usuario y su contraseña para poder ejecutarlo.

Este truco puede servirnos por ejemplo en ordenadores con varias cuentas y que un usuario de una de ellas tenga problemas con un programa, entonces podremos ejecutar el programa desde su cuenta y ver si es problema de su cuenta en concreto o pasa con todas.

Desactivar historial de busquedas:

La busqueda en Windows 7 es muy util, pero a medida que buscamos cosas se nos llena el historial de busquedas, tambien puede que por privacidad no queramos mostrar nuestras busquedas al resto de la gente.

En estos casos podriamos desactivar el historial de busquedas para que no se queden registradas, para ello vamos a Inicio, en la caja de busqueda ponemos "
gpedit.msc" y damos al enter.

Nos abre una ventana que es el Editor de directivas de grupo local, en la parte de la izquierda vamos a:


Configuracion de usuario > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Explorador de Windows


Ahora en la parte de la derecha buscamos esta entrada:


Desactivar que se muestren las entradas de busqueda recientes en el cuadro de busqueda del Explorador de Windows


Damos al boton derecho del raton sobre ella y seleccionamos
editar, en la ventana que nos sale elegimos la opcion Habilitada, pulsamos en el boton de aceptar y cerramos el editor de directivas de grupo local y Windows 7 ya no guardara el historial de busquedas.

Desactivar colocacion de ventanas inteligentes:

En windows 7 cuando pinchamos en una ventana y la arrastramos arriba del todo, si la soltamos se maximiza automaticamente, una vez maximizada si la pinchamos y la arrastramos hacia abajo deja de estar maximizada y vuelve a su anterior posicion.

La manera de colocar estas ventanas inteligentes(smart window arrangement), se puede desactivar en caso de que no nos guste.


Para ello vamos a nuestro regedit, pulsamos en Inicio, escribimos "regedit" y pulsamos enter para que se abra el Editor del Registro.


Ahora en la parte de la izquierda vamos a la cadena:


HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop


Estando seleccionada "Desktop", buscando en la derecha "WindowArrangementActive" en caso de que no exista la creamos, para ello damos al boton derecho del raton en una zona vacia de la parte derecha y seleccionamos "Nuevo > Valor de cadena" y le llamamos "WindowArrangementActive".


Ahora le editamos, damos doble clic sobre el para editar la cadena y dentro de "Informacion del valor" cambiamos el valor 1 por el 0.


Aceptamos y reinciamos Windows para que los cambian tengan efecto.


Desactivar reinicio automatico:

Windows 7 al igual que sus predecesores, cuando Windows tenia un fallo nos mostraba el tipico pantallazo azul(pitufo) con letras blancas, en esa pantalla tenemos informacion de porque se produjo el error, pero Windows se reincia automaticamente y no deja tiempo a leerlo, vamos a desactivar el reinicio automatico en caso de errores.

Para ellos vamos a:


Inicio > Panel de Control > Sistema y seguridad > Sistema


En la parte izquierda de la ventana pulsamos donde dice "Configuracion avanzada del sistema".


Dentro de la pestaña "Opciones avanzadas" que estamos y dentro de "Inicio y recuperacion" pulsamos el boton de "Configuracion...".


En la ventana nueva "Inicio y recuepracion", dentro de error del sistema desmarcamos "Reiniciar automaticamente".


Aceptamos, volvemos a aceptar en la anterior ventana y listo, ahora cada vez que tengamos un pantallazo azul de error no se reiniciara y podremos apuntar el codigo de error.

Desactivar la hibernacion por comando:

No todo el mundo usa la hibernacion, sin embargo aunque no se use viene activada por defecto en Windows 7, si queremos desactivarla y ganar espacio en nuestro disco duro deberemos de hacer lo siguiente.

Vamos a: Inicio > Todos los programas > Accesorios, damos al boton derecho del raton sobre "Simbolo del sistema" y seleccionamos "Ejecutar como administrador".


En la ventana del Simbolo del sistema escribimos para desactivar la hibernacion:


powercfg -h off


En caso de querer activarla usaremos:


powercfg -h on